top of page
  • correo-electronico
  • whastapp
  • LinkedIn
  • Instagram
Buscar

Equilibrio emocional: La clave para el éxito y la productividad en el trabajo

  • Foto del escritor: Viviana Estrada
    Viviana Estrada
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 may

Cuando una persona experimenta un fuerte descontrol emocional, ya sea ira, ansiedad, miedo o euforia extrema, su capacidad de razonar se ve significativamente afectada.


Esto ocurre porque el cerebro emocional, ubicado en el sistema límbico, puede tomar el control sobre el cerebro racional, representado por la corteza prefrontal. En estos momentos de intensa carga emocional, las decisiones tienden a volverse impulsivas, los errores de juicio aumentan y la capacidad de analizar información de manera crítica se ve comprometida.


El impacto de las emociones en el pensamiento y la toma de decisiones es un fenómeno bien documentado en la psicología y la neurociencia. Cuando una persona se deja llevar por emociones intensas, su respuesta ante los estímulos puede volverse automática y reactiva, en lugar de reflexiva y estratégica. Esto puede llevar a conflictos interpersonales, malas elecciones y una percepción distorsionada de la realidad.


En contraste, mantener un equilibrio emocional permite que el intelecto funcione con mayor claridad y eficacia. Las personas que desarrollan la habilidad de gestionar sus emociones pueden enfrentar desafíos con mayor serenidad, analizar los problemas con más precisión y tomar decisiones más acertadas. Este autocontrol emocional no implica reprimir las emociones o ignorarlas, sino aprender a manejarlas de manera adecuada para que no interfieran en el pensamiento lógico ni en la resolución de problemas.


La inteligencia emocional, un concepto desarrollado por psicólogos como Daniel Goldman, juega un papel crucial en este proceso. Esta capacidad permite reconocer y regular las propias emociones, comprender las emociones de los demás y utilizar esa información para guiar el comportamiento y la toma de decisiones. A través de prácticas de #Mindfulness es posible canalizar las emociones de forma positiva en lugar de dejarse dominar por ellas.


Aprender a gestionar las emociones es clave para el éxito corporativo. No solo mejora la capacidad de resolver problemas de manera efectiva, sino que también fortalece las relaciones interpersonales, reduce el estrés y contribuye a la productividad.


En #UnlockEngine te enseñamos cómo controlar tus emociones para enfrentar los desafíos con serenidad, aumentar tu #Productividad y tomar #DecisionesAcertadas.


 
 
 

Comments


bottom of page